Planificación Consciente: Cómo Dejar de Hacer por Hacer y Enfocarte en lo que Realmente Importa
Descubre cómo organizar tus días desde el ser, no desde la obligación. Menos tareas vacías, más sentido y presencia.
Claudia Restrepo


Hemos transformado nuestra vida en un cultura obsesionada con la productividad. Hacer más, en menos tiempo, sin pausas, sin detenernos a preguntarnos si eso que estamos haciendo realmente importa. Vivir con intención es lo que realmente debería importarnos, tomar acción alineada a la vida que deseamos manifestar eso es realmente planeación consciente
Pero ¿qué pasaría si empezaras a planificar tu vida desde el ser, no desde el hacer?
¿Qué pasaría si tu agenda no estuviera llena de tareas, sino de lo que te nutre, te inspira y te mueve desde adentro?
Bienvenida al arte de planificar con intención. Aquí no se trata de tener una agenda apretada, sino de tener una vida significativa. Pero te preguntarás ¿Por qué “más ser y menos hacer”? y te voy a contestar: Porque hacer por hacer agota, porque vivir en piloto automático nos aleja de nosotras mismas, porque nuestro cuerpo. mente y emociones también necesita espacio para respirar, para integrar los aprendizajes y conectar más con nuestra intuición.
Planificar con intención es aprender a elegir lo esencial, lo que está alineado con quién eres hoy y con quién deseas convertirte, también cabe resaltar que cuando estamos enfocados nuestra energia e intención se van directamente a esa meta y la manifestación se convierte en algo natural y espontaneó
Ya que tienes este nuevo concepto claro comencemos...
Reescribe tu definición de éxito: toma una hoja o tu cuaderno especial y pregúntate:
¿Qué significa “un buen día” para mí? - escribe toda aquello que te haga vibrar en que tu puedas decir ¡hoy fue un excelente dia!
¿Qué me hace sentir plena, en paz, realizada? esas cosas o acciones que te hagan sentir viva, feliz y con bienestar
¿Estoy haciendo esto por mí o por cumplir expectativas externas? Si hay algún pendiente o una responsabilidad que se siente pesado, se brutalmente honesta contigo y contesta con sinceridad. Esta es una de tus brújulas para identificar desde que energia estás accionando.
Tip: Haz una lista de 5 cosas que te hacen sentir bien de verdad. Esas cosas deben aparecer más seguido en tu agenda que tus pendientes.
Usa esta pregunta clave cada vez que planifiques: ¿Esto me acerca o me aleja de la vida que quiero vivir?
Cuando escribas tus tareas o compromisos, haz una pausa y pregúntatelo. Si no aporta a tu bienestar, tus valores o tus metas reales… quizá no es tan importante como parece.
Prioriza desde el corazón, no desde el miedo
Muchos de nuestros “deberías” vienen del miedo: miedo a quedar mal, miedo a no hacer suficiente, miedo a perder oportunidades, miedo a no ser reconocida.
Cambia el filtro: En lugar de "¿Qué tengo que hacer?", pregúntate: ¿Qué quiero honrar hoy con mi tiempo y energía?
Integra pausas con intención: El descanso no es un premio por hacer mucho. Es una necesidad vital es el momento donde honras tu cuerpo y energia permitiéndote momentos de pausa y reconexión con el presente. Aquí es donde sucede la magia la creatividad se dispara, las ideas se renuevan o llegan aún mejores, recuperas fuerza y enfoque. En una planificación consciente, las pausas van primero, no al final. Te regalo algunos ejemplos pero adáptalos según tus actividades y tu estilo de vida
Respirar 3 minutos entre tareas: hacer una respiración consciente te ayuda descansar y regular tu sistema nervioso.
Caminar sin destino: si está dentro de tus posibilidades dar una caminata es ideal para mover el cuerpo, reactivar tu energia liberar tensión, si estas en la oficina regalate momentos donde puedas mover tu cuerpo con pequeñas caminadas.
No hacer nada por 10 o 15 minutos: son pequeños lujos que hacen la diferencia ya que estas tomando priorizar lo importante y aquí lo importante eres tu.
Tomarte un té o café sin el celular: me encanta esta pausa ya que me ayuda a descansar de las luces de la computadora y conecto con mis sentido, eso es estar presente para ti.
Planea desde tu energía, no solo desde el reloj: No todos los días estás igual. Hay días de claridad, otros de pausa, otros de creación y otros que simplemente necesita amor y contención de tu parte, incluye en tu agenda: Tu nivel de energía por la mañana, qué tareas se alinean mejor con tu estado interno, flexibilidad para ajustar (¡sí, está bien mover cosas!).
Haz espacio para lo que te enciende:A veces postergamos lo que más deseamos por falta de tiempo…El tiempo se construye. agrega en tu agenda actividades que te conecten con la vida: Crear, Bailar, Escribir, Estudiar algo nuevo, Estar con quienes amas, Estar contigo misma.
No llenes tu agenda, llénala de sentido. No se trata de planear más. Se trata de planear mejor. De poner en tu calendario no solo lo urgente, sino lo que te hace sentir viva.
Porque una agenda que honra tu energía, tus necesidades y tus deseos… es una agenda que te acompaña a crear una vida hermosa y sostenible.
¡Hoy quiero regalarte es bonus! un ejercicio práctico para tu próxima planificación semanal
Antes de llenar tu semana, responde esto:
¿Cómo quiero sentirme esta semana?
¿Qué necesito priorizar para cuidarme?
¿Qué tareas o compromisos puedo soltar?
¿Qué actividad haré solo por placer?
¿Qué espacio voy a dejar libre para el “no hacer”?
Haz esto cada domingo o cada inicio de semana. Te prometo que marcará una gran diferencia.
Gracias por leer, por tu presencia y atención en este blog.